Especialistas en periodoncia y cuidado de encías en Clínica del Pino, Calpe

Periodoncia

Rama de la odontología que se encarga de tratar las patologías que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes.

La enfermedad periodontal puede ir desde estadios iniciales hasta una periodontitis avanzada, dependiendo del caso.

Tratamiento de enfermedad periodontal en Clínica del Pino, Calpe
Lo más importante es realizar un exhaustivo estudio y un minucioso examen periodontal.
Examen periodontal en Clínica del Pino, Calpe para detectar problemas de encías

El objetivo principal es la desinfección y desinflamación de toda la cavidad oral mediante el raspado y alisado radicular (RAR) o en casos más avanzados tendríamos que optar por una fase correctiva.

Para contribuir a que esta enfermedad se estabilice es necesario realizar mantenimientos periodontales ya que las bolsas vuelven a recolonizarse por estas bacterias patógenas.

Esto teniendo en cuenta que hay que analizar cada caso de forma individual.

Periodoncia en Calpe: encías sanas para toda la vida

La periodoncia es la especialidad que previene y trata las enfermedades que atacan a las encías y al hueso que soporta tus dientes. En nuestra clínica de Calpe realizamos un diagnóstico minucioso con sondaje periodontal y radiografías digitales para detectar desde una gingivitis incipiente hasta una periodontitis avanzada.

El tratamiento básico consiste en el raspado y alisado radicular (RAR), un procedimiento de desinfección profunda que elimina la placa y el sarro adheridos bajo la línea gingival y favorece la cicatrización del tejido. Cuando la enfermedad está en estadios severos, pasamos a una fase correctiva con técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que regeneran hueso y encía. Tras la terapia activa, te incluimos en un programa de mantenimiento periodontal trimestral o semestral para evitar que las bolsas vuelvan a colonizarse de bacterias patógenas. Con un plan individualizado y seguimiento continuo, mantendrás unas encías firmes y sin sangrado en el largo plazo.

Tratamiento de enfermedad periodontal en Clínica del Pino, Calpe
Examen periodontal en Clínica del Pino, Calpe para detectar problemas de encías

Tratamiento integral de enfermedad periodontal en Calpe

¿Notas sangrado al cepillarte o mal aliento persistente? Podrían ser los primeros signos de enfermedad periodontal. Nuestro equipo en Calpe aborda esta patología de forma integral: primero evaluamos tu estado de encías y hueso mediante examen clínico y pruebas microbiológicas; después aplicamos raspado y alisado radicular por cuadrantes, acompañado de láser o ultrasonidos para mejorar la descontaminación.

En casos complejos, combinamos injertos óseos, proteínas regenerativas y técnicas de cirugía plástica periodontal para recuperar volumen y estética gingival. Pero el éxito a largo plazo depende del mantenimiento: programamos controles periódicos, refuerzo de higiene y educación sobre factores de riesgo como tabaco o diabetes. Así, logramos estabilizar la periodontitis y preservar tus dientes naturales el máximo tiempo posible. Si buscas una solución eficaz y duradera para la salud de tus encías, agenda tu valoración periodontal en Calpe y comienza a sonreír sin molestias.

Lo que opinan nuestros pacientes de nosotros

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de periodoncia dental

Sangrado al cepillarte, encías inflamadas o enrojecidas, mal aliento persistente, retracción gingival (dientes “más largos”) y movilidad dental son signos de alarma. Ante cualquiera de ellos conviene realizar una valoración periodontal completa para frenar la progresión.

La gingivitis es la fase inicial y reversible: solo se inflama la encía sin afectar al hueso de soporte. Si no se trata, evoluciona a periodontitis, donde las bacterias penetran más profundo, destruyen hueso y crean bolsas periodontales que pueden llevar a la pérdida dental.

Es una limpieza profunda subgingival que elimina placa, sarro y toxinas adheridos a la raíz del diente. Se realiza con ultrasonidos y curetas finas, suavizando la superficie radicular para que la encía vuelva a unirse y se reduzca la inflamación y la profundidad de las bolsas.

Se aplica anestesia local para garantizar comodidad. Después puede existir ligera sensibilidad o molestia, controlable con analgésicos suaves y cuidados postoperatorios sencillos. La mayoría de pacientes retoma su rutina diaria ese mismo día.

Depende de la severidad y estabilidad de tu caso: tras la terapia activa se establecen revisiones cada 3-6 meses para medir bolsas, retirar biofilm y reforzar la higiene. Esta pauta individualizada es clave para que la periodontitis se mantenga controlada a largo plazo.

En ciertos casos sí. Existen técnicas de cirugía regenerativa con injertos óseos, membranas o factores de crecimiento que estimulan la formación de nuevo hueso y encía. La viabilidad se determina tras un estudio clínico y radiológico: no todos los defectos son candidatos, pero donde es posible, mejora la estabilidad y pronóstico de los dientes.

es_ES
Scroll al inicio